Análisis de la película: "La boca del lobo"
1. ¿Cuáles son los temas que tocan la película y cómo los relacionas con los temas de actualidad? Colocar un ejemplo.
Los temas que trataron fueron:
- El abuso, maltrato y la indolencia hacia los campesinos, por parte de los militares y los terroristas.
- Corrupción, los militares se encubrían entre ellos los abusos que cometían.
- Abandono por parte del
gobierno.
En la actualidad:
- En la actualidad existe
la discriminación, abuso y maltrato hacia las personas de bajos recursos,
apariencia provinciana, orientación sexual, color de piel, etc.
- También abandono por parte del estado hacia los
pueblos o provincias del interior del país.
- A pesar de que existen leyes específicas
no se cumplen.
- En cuanto a la corrupción es lo
que hoy en día se ve en todos los niveles del estado.
Ejemplos:
Un ejemplo de abuso con el campesino:
- El narcotráfico utiliza al
campesino para producir la cocaina en su beneficio, porque los campesinos no
tienen trabajo, ya que sus tierras en este momento están infértiles y ese era
su único medio de trabajo o ingreso.
Un ejemplo de corrupción y malversación:
- Sería el mal uso del dinero otorgado por el estado hacia los gobernantes de cada provincia para comprar alimentos para las canastas que iban a las familias humildes y en vez de hacer esto lo utilizaron para otros fines, es así que ahora están procesados muchos gobernadores.
Un ejemplo del abandono del gobierno:
- Las provincias del país deberían de tener más apoyo del gobierno ya que la falta de hospitales o postas médicas, agua, luz, no ayudan a enfrentar esta pandemia del coronavirus y perjudican haciendo que las personas fallezcan.
2. Reflexionamos: ¿Qué de diferente hubieses hecho al protagonista "Vitín" Luna o qué hubieses hecho igual? Explica.
- Lo diferente que hubiera hecho
seria en que no hubiera callado u ocultado al saber que hubo una violación por
más que el violador hubiese sido un amigo mío aun así lo hubiera acusado y
hubiera dicho la verdad.
- Lo que hubiese hecho igual sería
irme de la comisaria aun así tenga que ir a la cárcel por abandonar mi puesto,
porque no me parece que el teniente y los demás militares fueran tan malos con
los campesinos al nivel de matarlos y torturarlos, ya que en mi opinión por una
parte no tenían pruebas para masacrar a tantas personas y por otro lado muchas
de esas personas podían haber sido inocentes.
3. ¿Qué acciones debemos realizar para continuar con la mejor reivindicación del indígena en la sociedad?
- No marginarlos y respetarlos como
persona, aceptarlos como son ya que ellos son seres humanos que tienen
sentimientos y por otro lado también cumplen una función muy importante al
desarrollo del país ya que en sus pueblos se desarrollan la mayoría de las
actividades mineras e hidrocarburíferas, también la ganadería y la agricultura.
- El gobierno debería apoyar a los pueblos indígenas ya que sus pueblos viven en una situación donde se presentan niveles de pobreza extrema, existe un limitado desarrollo local, presentan condiciones de Salud altamente precarias, con un alto índice de desnutrición, alta mortalidad y contaminación ambiental en sus territorios.